lunes, 1 de octubre de 2012

La importancia de respirar bien durante la actividad aeróbica


Si ejercitas, trotas o haces rutina aeróbica, la respiración es un punto más que esencial para poder resistir y que la actividad sea tan efectiva como placentera. Además de un descanso apropiado, una comida también adecuada a las exigencias energéticas, el modo en qué se respira es clave.
Compartamos en este post deVitadelia algunas pautas básicas para respirar bien, y a conciencia, durante el ejercicio.
*Aprende a respirar profundamente. Los pulmones tienen capacidad para oxigenar mucho mayor a la que habitualmente empleamos. Hacerlo desde el abdomen, de forma tal que el aire expanda los pulmones, contraiga el diafragma hacia abajo y colme toda la cavidad torácica.
Si respiras de este modo, le permitirás a tu cuerpo estar mejor oxigenado, y evitar así la fatiga y los mareos. La respiración también se puede expandir conejercicios respiratorios, yoga y relajación, para tomar mayor conciencia interna e incrementar su potencialidad.
*Una forma de controlar la respiración, es armonizarla con el ritmo en el que corres: busca equiparar la respiración con la cantidad de pasos, así puedes inhalar en tres o cuatro pasos, y exhalar en la misma cantidad. Si corres más intensamente, entonces quizá debas respirar más seguidamente.
La idea es que puedas armonizar tu paso con la respiración, y conseguir un ritmo acompasado entre uno y otro. El ritmo será la clave.
*En especial en invierno, cuando las temperaturas y el aire son más frías, procuratemplar el aire que entra a tus pulmones respirando por la nariz. Además, el aire frío y seco por la boca puede ocasionar síntomas similares al asma, tos y estornudos. Entonces, lo ideal será no sólo respirar a través de la nariz, lo que además de hacer más cálido el aire también evitará el ingreso de impurezas a los pulmones.
*Finalmente, y en este mismo sentido, recuerda lo importante de respirar por la nariz: hacerlo a través de las fosas nasales, de forma profunda y conciente, incrementará tu energía y te permitirá ir avanzando en tu entrenamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario